Claudia Tecglen, presidenta de la asociación Convives con Espasticidad Jorge París.

Claudia Tecglen, presidenta de la asociación Convives con Espasticidad Jorge París.

La soledad no deseada, el insomnio y la dependencia de las nuevas tecnologías son tres de los grandes retos que muchas personas con discapacidad afrontan en su día a día. Más allá de las dificultades físicas o de movilidad, estas barreras invisibles impactan directamente en su bienestar emocional y calidad de vida, generando un sentimiento de aislamiento que a menudo pasa desapercibido.

Para dar voz a esta realidad, la Asociación Convives con Espasticidad celebra este sábado 27 de septiembre, de 10.30h a 12.30h, la jornada online ¡Convive con la Esperanza!, un encuentro en el que personas con discapacidad y expertos en salud mental compartirán experiencias, consejos y estrategias para afrontar estas dificultades.

El encuentro contará con ocho ponentes, de los cuales seis conviven con discapacidad: Claudia Tecglen, presidenta de Convives con Espasticidad; el Dr. Darío Fernández, psicólogo y médico de familia; el Dr. Enric Armengou, psiquiatra especializado en la prevención del suicidio; Alberto Torres, embajador de Fundación Claudia Tecglen; Rocío Molpeceres, trabajadora social, activista de los derechos de las personas con parálisis cerebral y embajadora de Fundación Claudia Tecglen; David Aguarón, lesionado medular y activista de la inclusión en Fundación Claudia Tecglen; Luis Bascones, consultor social, y Miguel Camacho, conferenciante sobre comunicación aumentativa y embajador de Fundación Claudia Tecglen.

En la jornada online “Convive con la Esperanza”, escucharemos a Claudia Tecglen Psicología y comunicación para crecer, psicóloga, presidenta de Convives con Espasticidad y coordinadora de la Escuela Convives.

Con esta iniciativa, Convives con Espasticidad refuerza su compromiso de poner en el centro a las personas con discapacidad, dándoles voz y herramientas para afrontar el día a día con esperanza y confianza. La formación, que se retransmitirá a través de YouTubeFacebook y LinkedIn, está dirigida a cualquier persona que conviva con una discapacidad o forme parte de su entorno cercano y quiera aprender a gestionar mejor los retos emocionales y sociales que plantea esta realidad.

Estamos realmente ilusionados porque esta jornada es una iniciativa que demuestra que cada vez más personas con discapacidad alzan la voz para mostrar y cambiar la realidad”, subraya Claudia Tecglen.

La jornada que se enmarca dentro de la ampliación del módulo “Ilusionate de nuevo con tu vida” será posible gracias al apoyo de Fundación ”la Caixa”, Fundación A.M.A. y Fundación Ibercaja, que respaldan el trabajo de Convives con Espasticidad para garantizar que las personas con discapacidad y sus familias tengan a su alcance recursos útiles y accesibles.

Fuente: 20minutos