En este sentido, el presidente de CERMI Murcia, Joaquín Barberá, ha expresado la necesidad de “conocer si se debe prestar algún tipo de consideración especial o preferente a determinadas personas con discapacidad, porque objetivamente puedan ser considerados como más vulnerables a esta enfermedad y su contagio”.
En su opinión, los elementos objetivos para esta especial consideración podrían darse en determinadas discapacidades que afectan al sistema inmunológico o a otras funciones corporales y hacer a estas personas más sensibles a ciertos agentes patógenos, como el de esta gripe.
Además, según el CERMI Murcia, una parte de la población con discapacidad está más expuesta al contagio por pasar gran parte de su tiempo en establecimientos colectivos como las escuelas, centros de día, residencias, viviendas asistidas, etc.
Desde el movimiento social de la discapacidad solicitan que se examine esta posibilidad y se den indicaciones, en función de los resultados, de cómo actuar del modo más conveniente en relación con la discapacidad y la gripe A.