• La Diputación de Ciudad Real ha aprobado una convocatoria que tiene por objeto ayudar a las familias que están integradas por miembros con discapacidad que son menores de 18 años y que presentan un alto índice de minusvalía, con 100 euros mensuales.

Para recibir estas ayudas los solicitantes deberán presentar una acreditación que demuestre que no cuentan con recursos económicos suficientes para atender sus necesidades y que no son beneficiarios de la prestación económica del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, según ha informado la institución provincial en nota de prensa.

Además, los menores con discapacidad beneficiarios deberán ser residentes en la provincia de Ciudad Real y no haber cumplido 18 años en la fecha de la solicitud de la ayuda.

También tendrán que presentar un grado de minusvalía igual o superior al 65 por ciento. La acreditación deberá ser expedida por el Centro Base de la Delegación Provincial de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El vicepresidente primero de la Diputación, Ángel Caballero2, ha señalado que para esta convocatoria se ha asignado la cantidad de 30.000 euros, estableciéndose el importe de cada ayuda en 100 euros mensuales “que serán destinados a gastos ordinarios y a atenciones especiales que precise el menor con discapacidad a lo largo de un año natural”.

Asimismo, Caballero ha explicado que su pago se hará efectivo con carácter retroactivo a partir de la fecha de concesión de la ayuda y desde enero a diciembre de 2012”.

ACREDITACIÓN DE INGRESOS FAMILIARES

Para cumplir todos los requisitos, los tutores legales de los beneficiarios deberán acreditar los ingresos económicos de la unidad familiar3, aportar la documentación exigida en la convocatoria y a permitir y facilitar la actuación de los Servicios Sociales de la Diputación para evaluar el caso.

Los interesados que cumplan los requisitos deberán presentar antes del próximo 31 de enero en el Registro General de la institución provincial una instancia de acuerdo con los anexos publicados en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 28 de diciembre.

Aportarán, igualmente, una fotocopia1 del carné de identidad o del NIF, del Libro de Familia y un certificado del Ayuntamiento en el que conste el empadronamiento del interesado y de sus familiares.

Además tendrán que aportar el certificado de la calificación de la minusvalía, resolución de grado y nivel y resolución del Programa Individualizado de Atención, si se hubiera obtenido, y para justificar los medios económicos, fotocopia compulsada de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2010.

SELECCIÓN PREVIA

Para la concesión de la ayuda al menor o menores con discapacidad se llevará a cabo previamente una selección de las solicitudes por parte de los técnicos de la Corporación atendiendo a criterios como el grado de minusvalía, la situación económica y otros factores sociales.

En caso de haber más de un menor con discapacidad en la unidad familiar, se incrementará en un 20 por ciento cada uno de los apartados del baremo.

El baremo establecido para los datos económicos toma como referente el Índice Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) del año 2011, que establece los límites, según los miembros de la unidad familiar. Así, con 2 miembros, el límite es de 1.242,52 euros; 3 miembros, 1.366,52 euros; 4 miembros, 1.490,52 euros; 5 miembros, 1.614,52 euros; 6 miembros, 1.738,52 euros; y 7 miembros, 1.862,52 euros.

En referencia a estos datos, la suma del importe mensual de los rendimientos y la duodécima parte del patrimonio no exento de cómputo, no deberá superar el correspondiente baremo.

Fuente:LA CERCA/Ciudad Real.